Sabor a chocolate de José Carlos Carmona
Sabor a Chocolate

Sinopsis
"En su juventud, Adrian Troadec vio a una chica salir de una clase de música. Décadas más tarde, aún funciona la fábrica de chocolate que abrió para conquistarla."
Opinión (Spoilers)
Este libro es una escaleta.¿Y qué es una escaleta os preguntaréis?
Es el borrador que se utiliza para escribir diálogos, sobretodo en cine o teatro.
Por ejemplo:
1.-Caperucita va a llevarle comida a su abuela
2.-A la abuela se la come el lobo
3.-Un cazador salva a Caperucita y a su abuela
(A gran escala).
Y es que la narración de esta novela es pobre.
Es un libro muy corto con oraciones como capítulo, el ochenta y uno es LITERALMENTE una frase, y cito:
"Pero Richard nunca llegó a decirle que el título de aquel poema era A una prostituta cualquiera".
Sí, ese es el capítulo.

Aún así este formato podría haber sido una ventaja, lo habría hecho atractivo al ser ligero y veloz.
Pero no funcionó.
El problema es que no le funcionó porque si vas a narrar así y con un lenguaje tan simple, cada frase tiene que tener mucha chicha y profundizar mucho en los personajes, porque si no se convertirán en espectros...
Que es justo lo que le ha pasado a nuestro querido autor.
Lo único que se narra es, como mucho, su aspecto (lo único que sabíamos de Alma es que estaba gorda), y, honestamente, una estatua también puede ser rubia, flaca, china o tener cara de limón.
Y es que la estatua del Cid de Burgos tiene más personalidad que todos los personajes de esta novela juntos.
![]() |
Ilustradores profesionales elaboran arte conceptual de Adrian Troadec basándose en el libro. |
No evolucionan si la trama no lo pide.
No son buenos a no ser que la trama lo pida.
No hacen nada sin que la trama lo pida.
Adrian juega al ajedrez porque piensa que así conquistará a Alma, pero es que luego, después de echarle ochocientas horas e incluso llegar a ser campeón de ajedrez parece que esto no ha ocurrido una vez pasamos al siguiente nivel:
Abrir una tienda de chocolate.
Los juegos del Mario Bros están más hilados entre sí que toda esta novela.
Casi todos mueren y no sentimos nada por ninguno. Ni alegría ni tristeza, nada.
En resumen:
Trama prometedora.
Personajes prometedores.
Posiblidad de tratar problemas sociales atemporales y de la época.
Y la oportunidad tirada a la basura.
El libro no ha estado ni mal ni bien, 2'5/5
Comentarios
Publicar un comentario