Autores destacados: Oscar Wilde
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde.
(Telita con el nombre)
Aunque algunos también lo conocemos por su peinado fabuloso y el abrigo de pelo que sale en casi todas sus fotos que a todos nos recuerda levemente a Cruella de Vil.
Oscar Wilde, tan fabuloso como este niño. |
Este factor fue muy importante en sus obras y en su vida, de hecho El Retrato de Dorian Grey pasó por mucha censura hasta llegar a la novela que todos conocemos.
Parece ser que cuando Wilde escribió su única novela esta tenía un contenido muy subido de tono para la sociedad del momento, cuando por fin lo suavizó lo suficiente como para que le permitiesen publicarlo también causó un gran escándalo.
Aún así, sus obras seguían siendo arte y él, parece ser, que llevaba un estilo de vida y una forma de pensar parecida a la de Lord Henry, es decir, una visión hedonista.
Por supuesto defendía el arte ante todo y vivía sólo por él así que no paró de estrenar obras de teatro como Lady Windermere's Fan o Una mujer sin importancia entre algunos poemas y ensayos.
Cuando nadie se lo esperaba, publicó La importancia de llamarse Ernesto.
Fue la última comedia que estrenó, la prensa y los críticos tenían la mira puesta en él así que decidió nombrar a su obra Lady Lancing para quitarse un poco la atención de encima.
Es una comedia hecha para burlarse de las costumbres y de la seriedad de la sociedad.
Ese mismo año perdió un juicio contra un marqués, el padre de su amante Alfred Douglas, por difamación ya que le había acusado de homosexualidad.
Wilde perdió el juicio y lo mandaron a la cárcel.
En la cárcel escribió dos obras muy importantes, son dos obras en las que su forma de pensar ha cambiado totalmente y empieza a "entender la vida".
Estas obras son De Profundis y La balada de la cárcel de Reading.
Esta última fue la última que escribió, tras salir de la cárcel se fue a París en la que murió como un indigente a los cuarenta y seis años.
Sin una gota más de creatividad.
Comentarios
Publicar un comentario